ajonjolí o sésamo
Los dos nombres que tiene en español (sésamo y ajonjolí) proceden del árabe. Es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos. En los estados sureños de EE.UU. y en el Caribe, donde el sésamo fue introducido por esclavos africanos, se lo conoce mayormente por su nombre africano " benne". Actualmente, las semillas de sésamo son una de las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y repostería internacional, sobre todo en la oriental. Se emplea frecuentemente en la cocina como una especie de acompañamiento de platos y como producto elaborado hay aceite de sésamo muy frecuente en la cocina asiática. Propiedades medicinales: -Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en Calcio. -Colabora a la mejoría ante la rigidez de las articulaciones. -Las semillas de sésamo se recomiendan en periodos de debilidad o anemia por su contenido en Hierro. -Previene la infertilidad masculina por su aporte en Zinc. -En la medicina china es utilizado para lubricar el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y los pulmones. -Su aporte en lecitina (supera en cantidad a la soja) ayuda a reducir y controlar los niveles de colesterol. -Las semillas de sésamo están muy equilibradas a nivel de Sodio y Potasio, con lo cual nos ayudan a tener un buen equilibrio hídrico. Las semillas de sésamo se pueden encontrar, en algunos países, de varios colores (amarillas, negras, blancas, grisáceas y rojizas) El sésamo se emplea como alimento de las larvas de algunas especies de Lepidopteras como Agrotis segetum. Recopilación de información: 3w.cocinafacil.okidoki.com. |
Categorias:
Alimentos de origen vegetal, Semillas Recetas con: ajonjolí o sésamo |
Follow @cf_okidoki
Visítenos también en: